Oficina Técnica
Cursos de Oficina Técnica

El operario COEX (Conservación y Explotación de Carreteras) es responsable de llevar a cabo todo tipo de actividades de ayuda a la vialidad y de valorar qué factores influyen en los accidentes de tráfico.

QGIS es el software GIS libre más extendido, con potentes funcionalidades en los modelos vectorial y raster que lo convierten en una herramienta esencial en múltiples sectores.

EPANET es un software de cálculo hidráulico para redes de agua a presión que se ha convertido en la herramienta más empleada para el análisis de sistemas de distribución de agua potable.

QGIS es el software GIS libre más extendido, y sus potentes funcionalidades para representar y relacionar datos en mapas lo convierten en una herramienta esencial en múltiples sectores.

QGIS es el software GIS libre más extendido, y sus potentes funcionalidades para representar y relacionar datos en mapas lo convierten en una herramienta esencial en múltiples sectores.

ArcGIS es el software GIS de referencia para la gestión ambiental, pues cuenta con 30 años de recorrido y múltiples herramientas óptimas y de gran versatilidad para la gestión de información geográfica.

ArcGIS es el software GIS de referencia para la gestión hidrológica, pues cuenta con 30 años de recorrido y múltiples herramientas óptimas para la gestión de información geográfica y la gestión de recursos hídricos.

Las capacidades de edición de AutoCAD convierten a este software de diseño en uno de los más utilizados para el dibujo digital avanzado de todo tipo de planos en 2D.

El manejo del software de diseño AutoCAD permite a sus usuarios valerse de las herramientas básicas de dibujo, realizar cualquier trazado en 2D y manipular objetos gráficos.

Las capacidades de edición de AutoCAD convierten a este software de diseño en uno de los más utilizados para el dibujo digital avanzado de todo tipo de planos en 2D.

El manejo del software de diseño AutoCAD permite a sus usuarios valerse de las herramientas básicas de dibujo, realizar cualquier trazado en 2D y manipular objetos gráficos.

AutoCAD Civil 3D es útil para el diseño de infraestructuras y para la planificación y seguimiento de un proyecto, al permitir desde la introducción de datos para el modelado hasta la gestión de tiempos y recursos.

Explora las herramientas de AutoCAD, el software líder en diseño digital, ideal para proyectos detallados en sectores como la arquitectura, ingeniería y diseño, mejorando tu precisión y eficiencia en cada fase..

ANSYS es un software de ingeniería asistida por ordenador que, mediante simulaciones, ayuda a encontrar soluciones a problemas complejos de ingeniería.

Este curso proporciona conocimientos necesarios para calcular estructuras de acero solicitadas a distintos esfuerzos, cálculo de uniones, pórticos, etcétera, siguiendo las directrices del CTE-DB-SE-A.

La legislación española en la construcción con acero estructural sigue los parámetros establecidos por el Eurocódigo 3 y sus Anejos Nacionales. Cualquier profesional del ámbito debe conocer los pormenores de estas normativas y su aplicación práctica al cálculo de estructuras metálicas.

Las nuevas exigencias en cuanto a medidas de ahorro y eficiencia energética obligan a racionalizar el uso de los recursos, a fin de lograr la eficiencia energética de los edificios.

La aprobación del CTE implica mayores exigencias en cuanto a seguridad y habitabilidad, por lo que supone una mejora sustancial en la calidad de la edificación, al tiempo que promueve la innovación y la sostenibilidad.

Apostar por un correcto mantenimiento prolonga sustancialmente la vida útil de cualquier edificio y de los elementos que lo constituyen, de ahí la necesidad de acometer operaciones de conservación específicas.

Para garantizar el transporte de pasajeros y mercancías, es preciso sentar las bases para una conservación y mantenimiento adecuados de las infraestructuras integradas en la red ferroviaria estatal.

Optimiza la gestión financiera de tus proyectos de construcción con nuestro curso en Control de Costes. Aprende a planificar, controlar y ajustar los costes de forma eficaz y profesional.

Para dirigir un proyecto u obra es necesario conocer las metodologías de planificación, ejecución y control de proyectos y las herramientas de gestión económica y de recursos humanos, así como la normativa al respecto.

Uno de los softwares más populares para el cálculo y diseño de la envolvente, la distribución y las instalaciones de un edificio es CypeCAD MEP, pues usa un modelo tridimensional integrado con cada elemento.

La complejidad del diseño de naves industriales exige a los profesionales manejar con solvencia aquellas herramientas informáticas que les permitan agilizar el cálculo de estructuras en tres dimensiones.

Para realizar proyectos de diseño y ejecución de túneles es necesario tener en cuenta las características geológicas y geotécnicas del terreno, la importancia del sostenimiento, así como los de impermeabilización y drenaje, revestimiento o ventilación.

El mercado demanda profesionales formados en instalaciones eléctricas de baja tensión que manejen la regulación legal y sean capaces de manejar de forma eficiente las distintas herramientas necesarias.

Mantener la red viaria en óptimas condiciones es fundamental para el usuario y su seguridad, de ahí que exista una amplia demanda de profesionales capacitados para ofrecer el mejor servicio posible.

Una correcta diagnosis del estado de los puentes y de los viaductos catalogados como singulares es fundamental para garantizar su funcionalidad y propiciar su adecuado mantenimiento y rehabilitación.

Las ventajas que supone disponer de fibra óptica han derivado en un incremento de la demanda. Por ello, hoy en día prácticamente todas las compañías de telecomunicaciones ofrecen paquetes que la incluyen.

HEC-RAS es una potente herramienta de modelización hidráulica muy útil para la simulación de caudales en regímenes permantente y no permanente, o la realización de estudios de inundabilidad.

Microsoft Project es, en la actualidad, la herramienta más utilizada a nivel internacional para gestionar todo tipo de proyectos, independientemente de la envergadura de los mismos, dado que es muy versátil.

Microsoft Project es, en la actualidad, la herramienta más utilizada a nivel internacional para gestionar todo tipo de proyectos, independientemente de la envergadura de los mismos, dado que es muy versátil.

La gravedad de las enfermedades profesionales ligadas a la exposición a fibras de amianto es indiscutible. De ahí que sea preciso extremar las precauciones en determinados trabajos e inspeccionar la posible presencia de asbesto.

Garantizar el perfecto estado de conservación de puentes y otras estructuras de paso de carreteras y ferrocarriles es fundamental; de ahí la necesidad de acometer inspecciones que permitan atajar a tiempo posibles deterioros y patologías.

La conservación de las carreteras es prioritaria para garantizar la movilidad y la seguridad vial, por lo que resulta imprescindible contar con personal altamente capacitado en su óptimo mantenimiento.

La constatación de los devastadores efectos de la contaminación sobre el clima ha derivado en una normativa más estricta en materia preventiva en todos los sectores, incluido el de la Conservación y Explotación de Carreteras.

La metodología BIM es un sistema de gestión de información que aúna herramientas de software y método de trabajo para centralizar toda la información de un proyecto de construcción en un mismo modelo.

Microsoft Project es la herramienta más utilizada internacionalmente por los project managers, puesto que les permite gestionar eficazmente proyectos de gran envergadura y otros más sencillos.

El montaje de vías y la planificación de obras ferroviarias implican labores de un alto grado de complejidad que solo pueden ser acometidas por profesionales especializados en el desarrollo de infraestructuras ferroviarias.

El Reglamento (UE) Nº 305/2011 establece las condiciones armonizadas para la comercialización de productos de construcción, cómo expresar las prestaciones de los mismos y cómo utilizar el marcado CE.

La propia cimentación o el suelo sobre el que se asienta puede derivar en patologías, que, a mayores, podrían derivarse de factores externos. Por tanto, es preciso conocer las necesidades a satisfacer antes de su ejecución.

Conocer las características de los materiales y su comportamiento propicia una rápida detección de patologías, permitiendo la rehabilitación de las estructuras de madera antes de que la seguridad que ofrecen se vea comprometida.

Conocer a fondo los materiales y su comportamiento, favorece una mejor elección del pavimento adecuado a cada vía y al tráfico que haya de soportar, y la adopción de las medidas de conservación más adecuadas.

La utilización de prefabricados de hormigón supone un ahorro significativo en la ejecución de cualquier obra, al tiempo que le reporta unas garantías de calidad, de ahí que resulte imprescindible aprovechar su potencial.

Presto permite elaborar presupuestos de obra y hacer un seguimiento de los procesos aparejados a la edificación y a la obra civil. De ahí, su utilidad para profesionales de distintos gremios.

Presto es la aplicación estándar para elaborar presupuestos y seguir los diferentes procesos de una obra, por lo que es útil para los distintos gremios que participan en una edificación.

Presto permite elaborar presupuestos de obra y hacer un seguimiento de los procesos aparejados a la edificación y a la obra civil. De ahí, su utilidad para profesionales de distintos gremios.

Presto es la aplicación estándar para elaborar presupuestos y seguir los diferentes procesos de una obra, por lo que es útil para los distintos gremios que participan en una edificación.

Presto es la aplicación estándar para elaborar presupuestos y seguir los diferentes procesos de una obra, por lo que es útil para los distintos gremios que participan en una edificación.

Presto es la aplicación estándar para elaborar presupuestos y seguir los diferentes procesos de una obra, por lo que es útil para los distintos gremios que participan en una edificación.

Este Curso de Presto Avanzado para Directores de Obra te ofrece una formación práctica y especializada en Presto, el software líder en presupuestos, mediciones y control de costes para una gestión eficiente en construcción.

La seguridad de toda construcción depende, en buena medida, de una correcta elección de la cimentación sobre la que asentarla y de las distintas actuaciones de contención que, sobre el terreno, se acometan.

Para poder edificar bajo rasante, es preciso conocer las particularidades del terreno al objeto de proyectar, calcular y construir muros de sótano capaces de contener masas de tierra u otros materiales.

La estabilidad de una infraestructura y, por tanto, la seguridad de sus usuarios tiene que ver con su cimentación. La metodología elegida para acometerla dependerá de las características del terreno.

Al construir una infraestructura, siempre que es factible se opta por una cimentación superficial, al ser menos costosa y simple de ejecutar; pero habrán de tenerse en cuenta las características mecánicas del terreno.

Cype 3D ha demostrado sobradamente su utilidad para el cálculo de estructuras de aluminio en tres dimensiones; de ahí que, al permitir dimensionar uniones y su cimentación, sea uno de los más populares.

Contar con una herramienta como CypeCAD es fundamental para un correcto diseño y dimensionado de las estructuras de hormigón necesarias en obra; de ahí este curso, en el que se muestran las claves para utilizarla.

Cada vez son más los proyectistas que apuestan por la madera como elemento de construcción, de ahí que resulte imprescindible conocer cómo proyectarlas, algo para lo que es especialmente útil el uso de Cype3D.

En una excavación vertical, puede ser necesaria la utilización de pantallas continuas, a fin de garantizar la seguridad conteniendo el terreno o eliminando o reduciendo las filtraciones de agua que se pudieran producir.

QGIS permite manejar datos ráster y vectoriales de múltiples formatos. Gracias a su potencia, constantes actualizaciones y la variedad de plugins disponibles, es el software GIS de referencia.

Contribuir a la confortabilidad de sus usuarios es fundamental para promotores y constructores de edificios, que, atendiendo a la legislación vigente, han de promover también su eficiencia energética.

El técnico en COEX es el profesional que, desde la oficina técnica, ejecuta tareas de conservación y mantenimiento de carreteras ligadas al grupo profesional II, cuyo itinerario formativo marca el Ministerio de Fomento.

Conocer las particularidades de un terreno y anticiparse a su comportamiento, permitirá al proyectista definir los sistemas de contención adecuados para garantizar la seguridad de una obra y de las colindantes.

El Curso de Uso y defensa de la carretera es importante para conocer los elementos más destacados de la explotación y conservación de carreteras, así como la normativa que lo regula.

El Curso de Vialidad Invernal de Carreteras es imprescindible para conocer cómo afectan en las carreteras la meteorología, los medios que existen, así como los tratamientos preventivos y los curativos para eliminar la nieve y el hielo.

El programa "ARCHICAD: intermedio" ofrece a los estudiantes la oportunidad de dominar habilidades avanzadas y especializadas para la ejecución exitosa de diversos proyectos arquitectónicos.

LIDAR FORESTAL: Métodos de Masa y Detección de Árboles Individuales brinda la oportunidad al estudiante de adquirir conocimientos especializados en la ejecución de inventarios forestales empleando la tecnología LIDAR.

El conocimiento y uso de CYECAD MEP para el cálculo de instalaciones en la edificación, así como la interpretación de sus resultados en conformidad con el CTE, constituye una herramienta de trabajo imprescindible para un correcto diseño de las instalaciones y evaluar los resultados del cálculo.

Descubre las bases esenciales de ArcGIS Pro en nuestro curso práctico. Desde conceptos básicos hasta técnicas intermedias, aprende a dominar esta poderosa herramienta de SIG en poco tiempo.

El curso de introducción a ARCHICAD brinda a los estudiantes la oportunidad de adentrarse en el mundo de la arquitectura paramétrica mediante el uso de herramientas que simulan elementos constructivos en uno de los programas líderes y más experimentados en la metodología BIM.

Descubre el poder de ARQUÍMEDES: Mediciones, presupuestos, control de obra y BIM 5D. Domina la gestión integral de proyectos de construcción en un solo curso. ¡Potencia tus habilidades ahora!

AutoCAD Civil 3D es útil para el diseño de infraestructuras y para la planificación y seguimiento de un proyecto, al permitir desde la introducción de datos para el modelado hasta la gestión de tiempos y recursos.

Aprende a dominar el análisis estructural con Autodesk Robot. ¡Inscríbete en nuestro curso práctico ahora!

El curso de BIM Management proporciona una formación completa en el uso de tecnología BIM para proyectos de construcción y desarrollo de infraestructuras. Los estudiantes adquirirán habilidades prácticas para optimizar la planificación, diseño y construcción de proyectos de infraestructuras.

Blender es un software de código abierto utilizado para la creación de gráficos 3D, animaciones, modelado y renderización. Permite a los usuarios diseñar y dar vida a modelos tridimensionales.

En este curso, explorarás el fascinante mundo del cálculo de estructuras en hormigón armado y/o acero, abarcando pilares, vigas, muros y diversos tipos de cimentación.

Civil 3D es una herramienta esencial en el diseño y gestión de proyectos de ingeniería civil. La interacción entre subensamblajes y ramales en Civil 3D es vital para crear diseños de infraestructura vial coherentes y realistas.

Este curso de Excel cubre desde los conceptos básicos hasta los niveles más avanzados del software y está enfocado a cubrir las necesidades técnicas de ingenieros y arquitectos.

Los software libres Iber y QGIS son idóneos para, entre otras cuestiones, crear modelos de simulación para el cálculo de flujo en ríos, definir zonas inundables, evaluar zonas de riesgo y delimitar vías de intenso desagüe.

Bienvenidos al Curso Práctico de Información Geográfica en CAD. Aprenderemos a integrar datos geográficos en proyectos de diseño utilizando herramientas CAD. ¡Comencemos a mapear el mundo digitalmente!

La utilización de Infraworks marca un punto de inflexión en los flujos de trabajo de ingeniería civil, ya que ofrece una experiencia única en la creación y análisis de soluciones en un entorno 3D altamente interoperable y paramétrico.

ISTRAM/ISPOL, líder en el ámbito internacional en lo que a software para desarrollo de proyectos de ingeniería civil se refiere, es una una aplicación completa y eficaz pensada específicamente para el diseño de obras lineales en el ámbito de la ingeniería civil.

El LIDAR Forestal con enfoque en el "Árbol Individual" ha emergido como una tecnología revolucionaria en el ámbito de la gestión forestal y la conservación de los recursos naturales. Esta innovadora técnica combina la potencia del LIDAR, con un enfoque detallado en el árbol individual.

El curso LIDAR FORESTAL: Métodos de Masa, capacita a los estudiantes para llevar a cabo un inventario forestal exhaustivo mediante la utilización de la tecnología LIDAR a través del enfoque de métodos de masa.

Metashape, es un software esencial para la fotogrametría en aplicaciones tanto aéreas como terrestres. Esta aplicación ha revolucionado la forma en que capturamos, procesamos y utilizamos datos geoespaciales para crear modelos tridimensionales precisos y detallados.

La metodología BIM representa una revolución tecnológica en la producción y gestión de proyectos de construcción. Cada vez más promotores están solicitando el uso de BIM en sus contratos, ya que permite construir de manera más eficiente, reduciendo costes y tiempos de ejecución.

Domina NAVISWORKS y gestiona modelos BIM con nuestro Curso Práctico. Aprende a coordinar proyectos en 3D, detectar interferencias y mejorar la planificación. ¡Inscríbete ahora!

El Curso Práctico de Postgis y postgresql capacita a los estudiantes en el análisis y manejo de información con dimensiones espaciales. Este curso se enfoca en la utilización de PostGIS, una extensión espacial integrada en el sistema de gestión de bases de datos PostgreSQL.

Es esencial que cualquier profesional involucrado en transacciones inmobiliarias, ya sea en entornos urbanos o rurales, cuente con un entendimiento fundamental del procedimiento de creación, validación y producción de informes cartográficos catastrales utilizando el formato GML.

El curso QFIELD, brinda a los estudiantes la capacitación necesaria para utilizar proyectos de QGIS en dispositivos móviles, con el propósito de recopilar o actualizar datos en entornos de campo, y lograr la sincronización fluida de estos cambios con los proyectos en sistemas de escritorio.

QGIS es un potente y fácil Sistema de Información Geográfica de código abierto. Crea, visualiza, analiza y publica información geoespacial. Diseña mapas con múltiples capas y formatos adaptables.

Podrás explorar las potentes herramientas de QGIS en nuestro curso avanzado. Aprende análisis espacial, simbología avanzada y técnicas de visualización en 3D.

Con este curso avanzarás en tu dominio de QGIS aprendiendo técnicas avanzadas para análisis, edición y publicación de datos geoespaciales.

Aprende los fundamentos de REVIT en nuestro Curso Práctico de Nivel Iniciación. Desarrolla tus habilidades en modelado y diseño arquitectónico. ¡Inscríbete ahora y descubre el poder de REVIT!

¡Bienvenido al Curso Práctico de REVIT - Nivel Intermedio! Amplía tus habilidades en modelado arquitectónico y construcción virtual con una formación práctica y enfocada. Aprende a utilizar las herramientas avanzadas de REVIT y lleva tus proyectos al siguiente nivel.

"Descubre cómo optimizar tus proyectos en Revit con el curso Práctico de REVIT FAMILIAS. Aprende a desarrollar objetos BIM con un enfoque estandarizado para mejorar la eficiencia de tus diseños. ¡Impulsa tu carrera en el modelado 3D!"

Domina el modelado de instalaciones con nuestro Curso Práctico de REVIT MEP. Aprende a crear modelos eficientes de sistemas de climatización, electricidad, fontanería y más. ¡Inscríbete ahora y lleva tus habilidades al siguiente nivel!

Domina el modelado de estructuras con nuestro Curso de REVIT STRUCTURE. Aprende a diseñar y crear estructuras de manera eficiente.

Con este programa te introducirás en el mundo de la programación aplicada a a Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Teledetección.

Basado en el software libre FLAMMAP (FARSITE), este curso brinda a los participantes las habilidades necesarias para llevar a cabo de manera precisa la simulación de incendios.

Un Sistema de Información Geográfica (SIG) permite organizar, almacenar, manipular, analizar y modelizar información geográfica de cara a la creación de mapas interactivos.

El modelado con nubes de puntos utilizando SketchUp, Undet y V-Ray es un proceso avanzado que implica la captura de datos del entorno físico mediante la tecnología de escaneo láser o dispositivos similares y luego la integración de estos datos en un modelo 3D.

La teledetección emerge como una herramienta crucial para adquirir información esencial en la planificación de tratamientos específicos en la agricultura de precisión. Los avances en vehículos aéreos no tripulados (UAVs) se convierten en opciones ideales para la teledetección.

La aplicación de la teledetección se ha vuelto cada vez más extendida en diversos campos, abarcando desde el ámbito ambiental, minero, marino y de hábitos de consumo, hasta el seguimiento de catástrofes naturales, cuestiones de salud e incluso aspectos sociales.

Planificar movimientos de tierra o la gestión proyectos son necesidades crecientes en el campo de la ingeniería civil. Protopo proporciona herramientas que permiten obtener planos de diseño definitivos, incluyendo funcionalidades para el dibujo y replanteo del proyecto calculado.

Trimble Realworks está diseñada para el procesamiento y análisis de nubes de puntos, y se ha convertido en una herramienta esencial para profesionales en campos como la topografía, la arquitectura, la ingeniería civil y la gestión de recursos naturales.

Aprende a simular y analizar inundaciones con precisión usando IBER, HEC RAS y QGIS. Domina modelado de flujos en 2D y procesamiento de datos geoespaciales para tomar decisiones informadas en la gestión de riesgos hidrológicos.

El balizamiento de las carreteras es uno de los elementos fundamentales para la seguridad vial porque las circunstancias de una carretera hacen necesaria un tipo de señalización que ayude al conductor a conocer la situación de la vía.

Para acometer con solvencia determinados trabajos, como fabricar o verificar cualquier elemento o conjunto mecánico, es necesario conocer las reglas que rigen los diferentes sistemas de representación de planos.

Cursos disponibles

 

Cursos ACEDIS

 

Catálogo de Febrero 2025

Catálogo ACEDIS Formación
 

Más información