Curso de Firma y DNI Electrónico

Justificación / Objetivos

Uno de los principales objetivos de la administración electrónica es facilitar el acceso a los servicios públicos y mejorar la competitividad de las empresas, independientemente de su ubicación geográfica. La digitalización permite realizar trámites online con mayor rapidez y eficiencia, reduciendo costes y eliminando desplazamientos innecesarios. Esto no solo optimiza el tiempo, sino que también contribuye al desarrollo sostenible al disminuir el consumo de combustibles fósiles y la emisión de gases contaminantes.

Sin embargo, el uso de la administración electrónica y la formalización de contratos telemáticos requieren garantías de seguridad para proteger la identidad digital de los usuarios. Para ello, es imprescindible contar con herramientas que permitan autenticar la identidad de los participantes y asegurar la validez de sus acciones en línea.

¿Cómo se garantiza la identidad digital?

Para acceder con seguridad a plataformas oficiales y realizar gestiones en entornos electrónicos, existen tres herramientas fundamentales:

* DNI Electrónico (DNIe):* Permite autenticar la identidad, firmar documentos, certificar la integridad de los archivos y actuar como documento de viaje. Firma Electrónica: **Es un mecanismo basado en criptografía asimétrica que garantiza la voluntad del firmante y la seguridad de las transacciones digitales.

  • Certificado Electrónico: Vincula los datos de verificación de firma a un firmante concreto, confirmando su identidad a través de un prestador de servicios de certificación.

Un curso imprescindible para la identidad digital

Este curso de Firma y DNI Electrónico proporciona las claves para identificarse digitalmente con total seguridad y realizar gestiones electrónicas con garantías. Aprenderás a utilizar tu identidad digital en la administración pública, acceder a servicios online, firmar documentos electrónicamente y garantizar la validez de tus transacciones en el entorno digital.

Con estos conocimientos, el alumnado podrá optimizar su tiempo, mejorar su empleabilidad y agilizar trámites tanto en el ámbito profesional como en el personal. ¡La identidad digital segura está en tus manos!

Al finalizar el curso, el alumnado podrá gestionar su identidad digital de forma segura en servicios electrónicos, especialmente en el ámbito público.

  • Comprender la firma electrónica y su diferencia con el certificado digital.
  • Conocer el uso del DNI electrónico en autenticación y firma.
  • Identificar los certificados electrónicos del DNIe y sus aplicaciones.
  • Utilizar herramientas digitales para acceder a servicios con identificación segura.


Requisitos de acceso

Esta formación no tiene requisitos de acceso

Más información

Fecha de inicio:

Curso contínuo

Fecha de finalización:

Curso contínuo

Fecha tope matrícula:

Curso contínuo


Tipo de curso:

Curso de especialización

Metodología:

OnLine

Sedes:

Online


Duración estimada:

26 horas

Precio:

180 €

Titulación otorgada:

Emitida por el centro


Otros datos


Este curso está dirigido a cualquier persona física o jurídica que necesite gestionar su identidad digital de forma segura. Es ideal para quienes requieran autenticarse en plataformas oficiales, emitir documentos electrónicos con validez legal o realizar trámites online con la Administración Pública, garantizando el cumplimiento normativo y la seguridad en sus transacciones digitales.



Temario cubierto

  1. DNI Electrónico
    1. Introducción
    2. Descripción física
    3. Proceso de expedición
    4. Autoridades de validación
    5. Certificados electrónicos de autenticación y firma electrónica
    6. Servicios y herramientas disponibles
  2. Principales servicios y aplicaciones
    1. Utilización de servicios de la administración electrónica
    2. Expediente electrónico
    3. Documento electrónico
    4. Metadatos
    5. Archivo electrónico de documentos
    6. Política de gestión de documentos electrónicos
    7. Herramientas para la gestión de documentos y expedientes electrónicos
  3. La firma electrónica
    1. Introducción
    2. La firma electrónica en las administraciones públicas
    3. La firma electrónica en notarías y registros
    4. La firma electrónica en representantes de personas físicas o jurídicas
    5. Resumen
  4. El certificado electrónico
    1. Introducción
    2. Certificados cualificados de firma electrónica
    3. Certificados cualificados de sello electrónico
    4. Causas de extinción y suspensión
    5. Equivalencia internacional
    6. Resumen


Más información

Solicitar más información sobre este curso ›

Realizar Preinscripción a este curso ›


Ficha de curso

 

Accesos rápidos

 

Servicios ACEDIS

 

Enlaces relacionados

 

Catálogo de Febrero 2025

Catálogo ACEDIS Formación